“Me caso”.
Enhorabuena. Pero tras esta rotunda afirmación que sigue a una decisión, difícil o fácil o ni una cosa ni otra, te has convertido en protagonista de una ceremonia muy personal, sí, muy pero que muy personal. Pero tu boda también es un acontecimiento social si has decidido celebrarlo. Y es que tu boda es un acto compartido. Compartido con tu pareja como mínimo, a quien imaginas tan ilusionad@ como tú, con tu familia de siempre, tu nueva familia futura, los amigos más o menos próximos y unos cuantos actores secundarios más a los que vas a encargar los detalles “para que todo salga bien”: vestidos, trajes, espacios para la ceremonia y la celebración, comidas, baile, fotografías, viaje,…
Te casas, sí, y sabes con quién, menos mal. Pero normalmente no tienes más respuestas: ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo?….¿Cuánto? Casi todo por decidir. Toda tu capacidad de organización se somete a prueba, sin instrucciones, y en medio de la ilusión del compromiso, que no siempre ayuda a tomar las mejores decisiones por aquello de que la boda es cosa de dos, a veces de uno y medio.
Pero no te preocupes, no estás sol@ ante el peligro. Desde los tiempos más remotos de de la humanidad se han celebrado bodas. Y ahora también. Y casi todos los casados recuerdan con cariño ese día. Tu caso no va a ser distinto: sólo tienes que mantener la ilusión e ir respondiendo a las preguntas pendientes, cuidando los detalles con mimo para que llegado ese día, tu día, tengas tiempo para lo importante y para disfrutar con tu pareja.
Es verdad que hay tantas bodas como parejas o incluso como personas, cada una tiene un perfil singular. Sin embargo, sí que existen algunos rasgos que nos indican de partida qué tipo de boda será la tuya. Empecemos con algunos datos. ¿Sabes cuántos matrimonios se celebraron en España en 2013? Nada más y nada menos que 156.446, una media de 428 matrimonios al día. Tan solo en Madrid se registraron 24.512 matrimonios, casi el 16% del total y eso que en los últimos tiempos, seguro que por eso la crisis, el número se reducía año tras año, hasta 2014 en el que parece que los datos son otra vez positivos ¿Ya te sientes menos sol@?
Y sigamos con el género: el 98% de los matrimonios fue de parejas heterosexuales, 1.648 entre chicos y 1.423 entre chicas.
Y el momento ¿En qué época del año crees que se celebran más matrimonios? Fácil, la climatología manda: los meses preferidos, junio y septiembre cada uno con más del 14% de los matrimonios; enero y febrero, sin embargo, los menos deseados con menos del 4%.
¿Sabías que la edad media de los que se casan por primera vez fue de 32,7 años? ¿Y que casi un 15% de los que se contrajeron matrimonio eran divorciad@s o viud@s? La experiencia es un grado. Y en cuanto a la forma del matrimonio, que menos de un 33% del total fueron matrimonios con ceremonia religiosa. Nuevos tiempos.
Pero todos estos son sólo datos. Lo importante es que sepas que ese día tú eres el protagonista y que la clave del éxito de tu boda reside en trabajar bien los detalles. Así conseguirás que no quiten el protagonismo ni te distraigan de lo esencial. Para hacerlo cuentas con el apoyo de muchos profesionales en todos los campos. El nuestro, la fotografía de bodas y con ella “hemos casado” a decenas de parejas. No lo olvides: no estás sol@ y enhorabuena.
La próxima semana seguiremos dando algunos detalles más sobre datos curiosos que os pueden interesar, ¡esperamos veros pronto!
🙂